Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Auditoría y Seguridad Informática


Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Auditoría y Seguridad Informática

La carrera Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Auditoría y Seguridad Informática es una de las Maestrías de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Duración 4 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 18 materias.

El título de Maestría en Ciencias e Ingeniería con mención en Auditoría y Seguridad Informática es el título que otorga la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo para la carrera de Maestría en Ingeniería

El graduado del Programa de Maestría en Ciencias e Ingeniería con Mención en Auditoría y Seguridad Informática es un profesional capaz de:
  • Satisfacer la neesidad de la empresa, de proteger sus sistemas informáticos ante las innumerables amenazas a las que se exponen y la necesidad que siente la sociedad de saber que los sistemas con los qe opera son seguros.
  • Implementar los mecanismos de seguridad acordes con lo que se pretende proeger, generando la confianza suficiente para progresar en la sociead de la información.
  • Analizar todas las áreas de conociiento que inciden en la seguridad informática:física, lógica, de cominicaciones, legal, etc.
  • Controlar, medir y sopesar los riesgos a los que pueden estar sometidos sus sistemas, adaptados a ls leyes y normas vigentes, conocer en todo momento el estado en el que se encuentran y tener capacidad de maniobra para poder responder ante cualqier evntualidad y generar confianza.
  • Realizar auditoría informática.
  • Manejar el método científico en la formulación y ejeucción de proyectos de investigación relacionados con la solución de problemas de la región y del país en el área de su incumbencia.
  • Actuar como consejero en el campo de su especialización en la solución de problemas que la sociedad plantea.
  • Participar en grupos interdisciplinarios para ejecutar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de la región y del país.
  • Asimilar y transmitir información científica y tecnológica actualizada en el campo de su especialización.
  • Ejercer actividad docente en educación superior.
  • Desarrollar y organizar eventos científicos de capacitación a la comunidad en la especialidad que cultiva.





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.pe usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Perú.


Carreras Similares

Carreras Recién Vistas